¿Siempre has querido construir tu propio dron, pero te parece un proyecto intimidante?
Los drones ya no son solo juguetes para entusiastas. Hoy, su uso es clave en industrias como agricultura, logística, construcción y hasta en emergencias médicas. Desde inspeccionar infraestructuras hasta repartir paquetes en zonas remotas, los drones están revolucionando cómo trabajamos, mapeamos y comunicamos.
Pero ¿sabías que ya puedes diseñar y construir uno tú mismo/a sin gastar una fortuna?
No necesitas ser ingeniero ni tener acceso a herramientas profesionales. Con un poco de creatividad y materiales accesibles, puedes entrar en este mundo.
🚁 Hoy quiero mostrarte dos diseños… y dos técnicas distintas para construir un dron desde casa
Los drones no tienen que ser caros ni complejos.
Hoy te cuento cómo diseñar uno con dos métodos muy distintos :
Diseño plano para corte CNC
Diseño generativo para impresión 3D
Ambos son accesibles.
Pero cada uno tiene su magia.
Te explico por qué:
📐 Diseño plano para corte CNC
Se trata de crear piezas planas que luego se unen como un rompecabezas.
Ideal para quienes tienen acceso a una máquina CNC o cortadora láser.
También funciona con tijeras y cartón industrial.
✅ Ventajas:
Fácil de construir :
No necesitas soldar ni programar.Rápido de producir :
Si tienes CNC, puedes cortar todo en menos de 20 minutos.Barato :
Si usas materiales básicos (como madera o plástico), el costo es mínimo.
❌ Desventajas:
Menos resistente :
Si usas cartón o madera, puede doblarse con golpes fuertes.Limitado en forma :
El diseño plano no permite estructuras huecas o complejas.
🧱 Diseño generativo para impresión 3D
Aquí sí necesitas una impresora 3D (propia o de una tienda local).
El chasis se imprime en piezas sólidas, con formas orgánicas y huecos integrados para componentes.
✅ Ventajas:
Mayor precisión :
Las piezas encajan perfectas.Mejor distribución del peso :
Puedes integrar espacios para batería, controladora y cámara.Personalización total :
Cambia el diseño como quieras.
❌ Desventajas:
Tarda más en imprimir :
Una pieza completa puede tomar horas.Requiere impresora 3D :
No todos tienen acceso a una.Más costoso si imprimes en PLA o ABS :
El material de impresión sube el presupuesto.
Listado de componentes:
Diagrama de conexiones:
📥 ¿Quieres empezar ya?
He creado un diseño gratuito y económico que puedes imprimir o cortar en casa , incluso con tijeras y cartón grueso .
El costo total de componentes (motores, controladora, batería) ronda los $150-$200 USD , mucho menos que un dron comercial.
Y lo mejor: no necesitas ser experto/a .
Link de descarga:
Me detengo a felicitarte - no se si terminaré construyéndolo pero es un gran aporte saber que si podría hacerlo con las ayudas que nos dispones GRACIAS